Feran S.A. Especialistas en distribución desde 1957

Cristianismo radical


Una interpretación emancipadora del cristianismo, que transforma el presente y propone alternativas significativas frente a los desafíos contemporáneos.

El cristianismo radical que desarrolla este ensayo nada tiene que ver con el fundamentalismo. Es un cristianismo que va a las raíces evangélicas, a las fuentes antropológicas del ser y del bienestar, del vivir y del convivir. Cristianismo liberador en la lucha contra la pobreza; cristianismo alterglobalizador; cristianismo desde una perspectiva feminista; cristianismo ecológico; cristianismo intercultural e interreligioso; cristianismo contrahegemónico; cristianismo pacifista; cristianismo hospitalario como respuesta a la xenofobia; cristianismo desde una perspectiva utópica; cristianismo en un mundo irreligioso y resistencia política bajo la guía del teólogo mártir Dietrich Bonhoeffer; cristianismo secular; cristianismo no dogmático; cristianismo compasivo con las víctimas; cristianismo simbólico; cristianismo indignado.A través de una hermenéutica crítico-liberadora, el cristianismo radical da respuesta a los grandes desafíos actuales: el neoliberalismo, la pobreza estructural, el patriarcado, el colonialismo, la depredación de la naturaleza, los fundamentalismos, los discursos de odio y el choque de civilizaciones.

Reseñas y críticas:
«Juan José Tamayo es, sin duda, uno de los intelectuales públicos de raíz católico-ecuménica más importantes dentro del espectro de la cultura española actual». Leonardo Boff
«Cristianismo Radical quiere ser una guía para comprender, de una vez por todas, qué es ser cristiano en un momento en que evangelio y religión, están más separados de lo que jamás habían estado». Antonio J. Mialdea, infoLibre
 «El libro de Tamayo nos presenta un cristianismo radicalmente subversivo, 'un cristianismo para los demás', en especial para los pobres, las víctimas, personas y pueblos maginados, quienes sufren las injusticias de un mundo sin corazón». Félix Placer Ugarte, Religión Digital
Dirección general del libro, del Cómic y de la lectura, Ministerio de Cultura