Feran S.A. Especialistas en distribución desde 1957

La virgen cabeza

  • Ref. ZHM-9745778
  • ISBN: 9788439745778
  • Editorial: Random
  • Autor: CabezÓn CÁmara, Gabriela
  • Colección: Random House
  • Fecha de edición: 2025
  • Fecha de lanzamiento: 12/06/2025
  • Número de páginas: 16
  • Dimensiones: 23x23x0,3 cm
  • Encuadernación: tapa dura

Por primera vez en España, la icónica novela de una de las grandes voces de la literatura argentina.

«Pocas novelas hay en la literatura argentina capaces de construir un mundo tan sórdido y transgresor como el que Gabriela Cabezón Cámara compone en La Virgen Cabeza».

Diego Gándara, Qué leer

Exuberante y desbocada, barroca y veloz, exquisita y barriobajera es esta novela. «Pura materia enloquecida del azar», como pensaba que era la vida Qüity, la periodista locuaz que termina enamorada de Cleopatra, una travesti carismática entregada al plan salvador que le dicta la Virgen. Del conurbano bonaerense a Miami, esta santísima y plebeya trinidad, sus hijos, amigos y vecinos encarnarán una rebelión popular y sagrada, villera y delirante. Pero ni los milagros, ni la celebración, ni la música que revienta los pasillos de El Poso protegerán esta utopía fiestera, anticlasista y transgénero.

Publicada por primera vez en 2009, La Virgen Cabeza impactó fuerte en el panorama de la literatura nacional. ¿De quién era esa voz personalísima que inscribía su lengua entre la Odisea, la cumbia, el canon argentino y el romancero español? Desmesurada, su autora, Gabriela Cabezón Cámara, obtuvo inmediatamente el elogio unánime de la crítica y el favor de los lectores hacia su proyecto: una revolución en pleno apogeo.

La crítica ha dicho:

«Hija del pueblo, tan cerca de la canción de José Alfredo Giménez como del himno anarquista, Cabezón Cámara deja sentada en cada uno de sus libros una ley que carece del cepo moral de las izquierdas y de la mera picaresca individual».

María Moreno

«Una de las novelas más aptas a esta efervescencia social de la lengua, y también más bellas y agudas».

Silvia Hopenhayn

«Con un registro casi delirante, pletórico, pero de lectura veloz, entre el desgarro y la fiesta [?]. Su esplendor vitalista puede hacer de cualquier cosa un recurso, puede redefinir qué es la riqueza y la belleza».

Agustín Valle, Rolling Stone (Argentina)

«La Virgen Cabeza es la novela que impuso el inconfundible ?barroco fierita?, esa voz tan característica de las novelas posteriores de Gabriela Cabezón Cámara».

Liliana Viola

«Y en la misma escritura de Cabezón Cámara se encuentra esa libertad que permite cualquier tipo de transgresión al lenguaje e incluso elevar la cumbia a una posible futura estructura de ópera».

Mariano Granizo

Dirección general del libro, del Cómic y de la lectura, Ministerio de Cultura