Feran S.A. Especialistas en distribución desde 1957

Post scriptum

  • Ref. ZZZ-0122226
  • ISBN: 9788430122226
  • Editorial: Sigueme
  • Autor: Kierkegaard, Søren
  • Colección: Hermeneia
  • Fecha de edición: 2024
  • Fecha de lanzamiento: 16/10/2024
  • Número de páginas: 16
  • Dimensiones: 23x23x0,3 cm
  • Encuadernación: tapa dura

En 1844, y atribuyéndolo a Juan Clímaco, Kierkegaard había publicado «Migajas filosóficas», obra en la que diferenciaba radicalmente la filosofía sistemática con pretensiones absolutas (representada por Hegel) del socratismo, y a este, de la relación única que se produce entre el maestro y los discípulos, tal como se establece en el caso de Cristo y los cristianos. Dos años más tarde, el mismo Juan Clímaco (y su «editor», es decir, Søren Kierkegaard) se vio en la obligación de hacer una serie de apostillas a dicho texto. En ellas profundizaba en los muchos matices del problema de cómo cabe siquiera pensar que la eternidad se relacione con el tiempo, o sea, que Dios y la historia puedan estar de algún modo en contacto y el individuo existente pueda realmente convertirse ya ahora en seguidor de la verdad plena y eterna. La empresa, ciertamente, no puede ser más atrevida: se trata de formular los fundamentos de una ontología existencial donde la libertad y el amor hallen cabida e incluso se conviertan en el núcleo de un nuevo pensamiento antisistemático y mucho más profundo que cualquier intento de sistema. Søren Kierkegaard (Copenhague, Dinamarca 1813-1855) es uno de los filósofos más originales del siglo XIX. Hizo de su vida una búsqueda apasionada de la verdad, dedicado por completo a la publicación de textos con los que exhortar a sus contemporáneos
Dirección general del libro, del Cómic y de la lectura, Ministerio de Cultura